Empresarias Transformando el Turismo Costarricense: Conexión, Superación y Storytelling
El arte de contar historias
Charla para más de 200 mujeres artesanas y emprendedoras de las zonas costeras de Costa Rica, que forman parte del programa Artesanías con Identidad.
Tuve el honor de ser invitada a la jornada “Empresarias que Impactan el Turismo Costarricense” del programa Primer Plano, una colaboración entre la Organización Mundial ONU Turismo (OMT) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT). El evento tuvo lugar en septiembre del 2022, y aún así, las emociones y aprendizajes que dejó siguen muy frescos, casi como si hubiera sido ayer.
Mi charla estuvo centrada en el arte de contar historias y cómo podemos usarlas mejor para vender una idea o un producto (Storytelling por su nombre en inglés).
Fue dirigida especialmente a mujeres artesanas y emprendedoras de las zonas costeras del país, que forman parte del programa Artesanías con Identidad. La energía que se sintió en la sala, con más de 200 asistentes, fue simplemente mágica.
Si bien he estado acostumbrada a compartir conocimientos a través de medios virtuales, estar ahí presencialmente, sentir la energía, ver directamente los ojos de esas mujeres llenas de pasión y escuchar sus historias, es simplemente maravilloso.
Me reconforta, me empodera, pero principalmente, me toca el alma de una manera única. Esto definitivamente es mi propósito en la vida, conectar y compartir con otras personas de una forma significativa.
Se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Costa Rica, un escenario perfecto para este encuentro, los salones son grandes y hermosos, con una arquitectura y diseño que invitan a la inspiración. Al final del día, no pude resistirme y tomé algunas fotos para inmortalizar el momento.
Muy emocional
Agradezco de todo corazón la oportunidad de compartir con todas las personas participantes, me siento muy honrada de haber sido seleccionada para este evento.
No les miento, el síndrome de la impostora llegó a mi desde el momento que me presentaron la idea, ¿por qué a mí y no a alguien más preparada?, ¿qué tengo yo que no tienen otras personas? Sacudirme de esas ideas fue difícil, estuve a punto de decir que necesitaban a alguien más.
Al final de la charla una empresaria se acercó para darme las gracias, que para ella mi charla había sido la mejor del día y que le había dado mucha luz para contar su historia, ahí entendí que esa voz impostora era solo superficial, que todo estaba dentro de mí y tenía toda la capacidad de ésta y todas las oportunidades que se pongan en mi camino. Agradezco muchísimo a Efecto Boomerang, al ICT y a la OMT por confiar en mi trabajo.
Aprendizajes
Como mentora de mujeres líderes, entiendo que no soy superior a las personas que acompaño, sino que vivo y transito por las mismas emociones de estas empresarias y eso me da mejores bases para que mis acompañamientos sean aún más provechosos.
Me apasiona muchísimo compartir en estos espacios, especialmente cuando es sobre cómo contar historias que conecten, inspiren y permitan construir puentes emocionales, claramente en muchas direcciones.
Si tienes curiosidad de ver la sesión, aquí comparto la grabación de la charla:
Definitivamente será una experiencia que atesoraré por siempre.
Con cariño y gratitud,
Momo
Si te interesa aprender más, puedes agendar una sesión gratuita conmigo. Será un placer conversar sobre las charlas que podemos ofrecer.
Más información sobre Mónica Marín Odio - Momo